En esta entrada vamos a definir unos conceptos que os serán útiles para comprender mejor el mundo de la ciberseguridad:
-Crackers: Cracker es el término que define a programadores maliciosos y ciberpiratas que actúan con el objetivo de violar ilegal o inmoralmente sistemas cibernéticos.
-Pharming: Pharming es la explotación de una vulnerabilidad en el software de los servidores DNS (Domain Name System) o en el de los equipos de los propios usuarios, que permite a un atacante redirigir un nombre de dominio (domain name) a otra máquina distinta.
-Cookies: Una cookie (galleta o galleta informática) es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del navegador.
-Spam: Los términos correo basura y mensaje basura hacen referencia a los mensajes no solicitados, no deseados o con remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente son enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.
-Hoaxes:
Los hoaxes (broma o engaño) son mensajes con falsas alarmas de virus o de cualquier otro tipo de alerta o de cadena (incluso solidaria o que involucra la salud) o de algún tipo de denuncia distribuida por correo electrónico, cuyo común denominador es pedirle a los usuarios que los distribuya a la mayor cantidad de personas posibles. Su único objetivo es engañar y/o molestar.
Después de estas definiciones nos gustaría compartir con vosotros uno de nuestros blogs favoritos, el de nuestro bro. Muchos lo conoceréis ya que es de los mas famosos en el ámbito de la cyberseguridad. Está dirigido por uno de los mejores hackers del mundo. El español Chema Alonso; si sois seguidores de hace tiempo habréis visto que en nuestra página web tenemos una foto con él.
Animáos a visitar “ Un informático en el lado del mal”